



Se está desarrollando el Parque Temático de Flora y Fauna o "Bioparque" Ukumari en el sector de Galicia a 14 kilómetros de la ciudad. El proyecto turístico más ambicioso del eje cafetero y el parque temático de este tipo más grande de América Latina con una extensión de 820.000 m2. Los animales están en ambientes naturales que representan los continentes y regiones de África, América, Euroasia, Oceania y en Colombia los Llanos orientales, Amazonas, Costa Atlántica y Triángulo del Café. Este Bioparque cuenta con atracciones 3D, juegos interactivos y escenarios de adrenalina relacionados con biodiversidad.11​
HISTORIA
El Bioparque Ukumarí nació como una iniciativa de las autoridades locales de Pereira, el Gobierno Nacional, y la empresa privada, para fortalecer a la ciudad como destino turístico. Así mismo, gracias a que está ubicado en la región cafetera, complementa las atracciones del Parque Nacional del Café y Panaca (Quindío). Además, Ukumarí alberga los ejemplares de fauna exótica y tropical del tradicional Zoológico Matecaña, con el fin de brindarles un hábitat más confortable, que cumpla con las necesidades de cada especie.
Para la fase de inicio de pruebas y traslado de animales del bioparque, donde se inauguró la zona del Bosque Andino, se invirtieron 80 mil millones de pesos, distribuidos por mitades entre el Gobierno Nacional, en cabeza del ministerio de Industria, Comercio y Turismo; y el INFIPEREIRA.
El levantamiento de tierra y adecuación del terreno donde tiene lugar el bioparque, tuvo un costo de 30 mil millones de pesos. En conclusión, 110 mil millones de pesos fue la inversión total para la primera fase de construccion.
​
​